lunes, 20 de octubre de 2014

Tomando la palabra


Hoy y mañana estaré en esto.
Mujeres, voz y narración oral... ¿A que suena bien?
Arrancamos la semana... tomando la palabra...

sábado, 18 de octubre de 2014

Florece noviembre



La veo en sueños, mi niña roja y terrible.
Llora a través del cristal que nos separa.
Llora, está furiosa.
Sus gritos son ganchos que hieren como gatos,
captando mi atención.
Llora a la oscuridad, o a las estrellas
que brillan y giran lejos de nosotras.

Su cabecita parece tallada en madera,
en una madera roja y dura, ojos cerrados y boca abiertísima.
Y de la boca salen gritos cortantes
que arañan mi sueño como flechas,
que arañan mi sueño, penetrando mi costado.
Mi hija no tiene dientes. Su boca es grande.
Emite sonidos tan siniestros que no pueden ser buenos.


*

Y un par de curiosidades:


*

(Sylvia Plath, Tres mujeres)

martes, 14 de octubre de 2014

Al norte en otoño




[Adivina cuánto te quiero]

jueves, 9 de octubre de 2014

Yo escribo, tú escribes... (Nuevo proyecto en La Manada)



Este mes comienzo proyecto nuevo. 
Curso de escritura teatral en el Centro de Investigación Teatral La Manada. 
Como todo lo que tiene que ver con la escritura, vamos a hacerlo bello, empoderante y también divertido.
Se dirige a personas interesadas en la escritura teatral y en la escritura creativa en general, así como a actores y actrices y directores y directoras de escena.
Comenzamos este próximo lunes 13 de octubre con una clase abierta, a la que estáis todos y todas invitadas.
Liémosla un poco parda...
Nos vemos el lunes, a las 17h., en La Manada:
C/Fernando Díaz de Mendoza, 19
(Metro Marqués de Vadillo)

Ah, y aquí os dejo el enlace al programa...

miércoles, 8 de octubre de 2014

Mañana... Bueno, hoy



En Casa de América 
(Madrid
:)

martes, 7 de octubre de 2014

Este otoño... Escribe

Somos una escuela de escritura entre siglos, entre estereotipos, entre roles, entre lo público y lo privado, entre lo íntimo y lo político, entre lo individual y lo grupal.

Porque la imaginación tiene que ver con el cambio y la transformación. Y ahí es donde la escritura tiene un papel fundamental. La escritura y la lectura como herramientas de empoderamiento representan el motor de nuestra escuela. Porque la escritura nos ayuda a conocernos y a imaginarnos.

Creemos en la fuerza capacitadora de la ficción. Necesitamos nuevos símbolos, cuentos, palabras, alegorías, eslogans. 

Queremos ser imperfectas, equivocarnos, aprender de los errores, volver al camino y más sabias o más inocentes, seguir intentándolo. 

Seguir consiguiéndolo.

Este otoño... Escribe con nosotras... En la XIX edición de los talleres de escritura de Helvéticas. Quien lo probó, lo sabe.


ESCRIBO, LUEGO SOY. Ficción autobiográfica. Inicio 6 de octubre.

LA CAJA DE HERRAMIENTAS. Taller de escritura creativa. Inicio 20 de octubre.

AL OTRO LADO DEL ESPEJO. De la autoficción a la ficción. Inicio 20 de octubre.

Y a partir de finales de mes, pistoletazo de salida a los talleres presenciales de Madrid... 
Seguiré informando...

domingo, 5 de octubre de 2014

Aprender



Hoy es el día mundial del docente y de la docente.
Quienes, como yo, conciben que el aprendizaje es quizá una de las pocas aspiraciones vitales que ni en la peores condiciones puede ser cercenada del todo, lo celebrarán.
Como docentes y como aprendices, pues nunca se aprende tanto
como tratando de enseñar, de trasmitir algo.
Dedico esta entrada a los y sobre todo las grandes docentes que me han acompañado hasta ahora, haciéndome ser como soy: Mari Cruz, Paloma, Ángeles, Silvia, Itziar, José, Raymond, Yolanda... Gracias.


(La imagen es de Norman Rockwell, descargada de Revista Babar)

Página vista en total